Es una fecha importante donde la comunidad educativa se prepara y en que los alumnos de cada salón conjuntamente con sus tutores se organizan para participar en dicho festival.Teniendo en cuenta la elección de la danza, contratando a un profesor para los ensayos y preocupación por la vestimenta de la danza.
Cada grupo de alumnos se prepara con Entusiasmo,Dedicación,Utilizando sus habilidades para demostrar su talento el día del Festival,donde previamente se realiza un ensayo de la danza que tiene un cierto puntaje para la fecha central donde cada tutor tendrá que haber entregado a la comisión el CD de la danza y la historia de dicha danza y después la comisión se reunirá para realizar un sorteo en el cual se determinará el orden de la presentación de las danzas.
Los días siguientes la comisión publicará el orden de las danzas por categorías teniendo en cuenta el nivel primario y secundario, además de las comisiones de los docentes para velar por el orden de dicho festival en la I.E y también por salones se elegirá el plato con el cual van a contribuir ese día.
El Día mismo del Festival Miski Tusuy los participantes de las danzas por los niveles participan de un pasacalle y luego al ingresar a la I.E se preparan según el orden para demostrar lo que se han preparado delante de un jurado,padres de familia, directivos,docentes e invitados.
X Festival Basadrino "Miski Tusuy"
4 De Noviembre
Reconociendo Nuestras Raíces:
Desde 1998 ,año en que se realizó el Primer Festival Folclórico en nuestra institución estamos llevando acabo cada año tras año este gran evento,con la finalidad de rescatar y promover nuestras tradiciones culturales ,contando para ello con el entusiasmo,alegría,perseverancia y apoyo del Director,Profesores,Alumnos y Padres De Familia.
Durante los años que se ha desarrollado este festival,se ha convertido en tradición y hemos logrado metas que benefician a nuestros alumnos en su formación integral.
Agradecemos a toda la comunidad educativa por su colaboración y esperemos que este X Festival sea también un gran éxito.
La Comisión
LOGROS:
1. I Festival Folclórico 1998 :
Se adquirió dos cassettes de danza,primeras semillas plantadas para seguir
fomentando nuestra cultura.
2. II Festival Folclórico 1999 :
Con los fondos recaudados se adquirió cuatro trajes de vestuario de Huaylash.
3. III Festival Folclórico 2000 :
Se adquirió 6 trajes de vestuario de Capitanía de Ayacucho.
4. IV Festival Folclórico 2001:
Lo obtenido sirve para apoyar y completar los fondos para la instalación de las
calaminas en la tribuna del patio de la I.E.
5. V Festival Folclórico 2002:
Se financió la adquisición de un equipo de sonido con sus accesorios.
6. VI Festival Folclórico 2003:
Se financió la adquisición de un TV de 21" pulgadas para el laboratorio y accesorios
para una computadora.
7. VII Festival Folclórico 2004:
Construcción de la Gruta De La Virgen y 50% recursos para mantenimiento de la aula innovadora.
8. VIII Festival Folclórico 2005:
Se adquirió un micrófono inalámbrico,dvd.
Saldo para la construcción del Auditórium.
9. IX Festival Folclórico 2006:
Pro Construcción Del Auditórium.
"Todo acto o voz genial viene del pueblo y va hacia él"
César Vallejo